El Parque de la Vida es un recinto creado en La Mata cuyo fin es acercar la naturaleza, el entorno, el mundo animal y el espacio a los más jóvenes y pequeños de la casa.
Surge como una iniciativa por parte de Luis Laria (Presidente de la Coordinadora para el Estudio y Protección de las Especies Marinas, “CEPESMA”), que con ayuda de un gran equipo, se enseña a los niños y adolescentes cómo surge la vida en la Tierra y cómo ha ido evolucionando en todos los aspectos hasta llegar a la actualidad.
De acuerdo a lo expuesto en su página web los objetivos del Parque son los siguientes:
- Desarrollar nuevos valores y nuevas actitudes para respetar el medio ambiente.
- El área de divulgación científica es el eje sobre el que se fundamentan todas las actividades que allí se desarrollan.
- Conseguir dotar a las personas de una mayor conciencia ecológica conociendo en profundidad el entorno natural.
- Llegar a comprender la implicación que tiene el ser humano y su forma de vida en el cambio climático.
- Fomentar la creación y la participación en iniciativas para conservar ecosistemas que se encuentren en peligro.
- Dignificar la vida de todos los seres a partir de centros de recuperación de especies marinas, silvestres y exóticas.
El Parque de la Vida se divide en cinco áreas distintas: la primera es la senda geológica (400 metros); la segunda es el consumo sostenible; la tercera es la senda biológica (500 metros); la cuarta es el estudio del espacio donde se ubica el observatorio astronómico y el planetario digital; y la quinta es la fauna y el manejo de serpientes.
Aunque está especialmente indicado para el sector más joven, los adultos también pueden adentrarse en el parque. Se hacen visitas guiadas, y lo mejor es ponerse en contacto con ellos para concertar una cita y ver el horario y la disponibilidad que tienen, así como los datos de interés a continuación ofrecidos.
DATOS DE INTERÉS:
Precios con visita guiada: 8 euros – Adultos; 5 euros – Niños/as; 0 euros los menores de 5 años; personas con discapacidad – 80% de descuento.
Precios con visita guiada + planetario: 9 euros – Adultos; 6 euros – Niños/as.
NOTA: El actual Museo del Calamar (CEPESMA) está cerrado por haber sido destruido por el temporal marino en 2014. Se está buscando emplazamiento.